|
|

El elemento fundamental de todo el trabajo teatral de Cristina Castrillo
es la memoria, no solo referida a aquello que se recuerda
o se cree recordar, sino mas bien dirigida a esa red particular de datos,
muchas veces imperceptibles, a traves de los cuales una emoción
aparece o una reacciòn orienta el movimiento. La memoria no como
reproducción de hechos, sino sobre todo como una desconocida
geografía personal con la cual y en la cual nos manifestamos, actuamos,
representamos y transmitimos.
El proyecto
de la ESCUELA LABORATORIO INTERNACIONAL nace, como una lógica consecuencía
del desarollo metodológico que caracteriza la investigación
teatral de Cristina Castrillo y del "Teatro delle Radici.
Definida inicialmente como lugar de formación e intercambio de
actores de diferentes proveniencias linguísticas y culturales,
se demostró una proficua sede de estudio para los múltiples
problemas que conciernen el arte del actor: de las formas de desarrollo
de la presencia física, a la búsqueda y función del
mundo emotivo; de la importancia o no de un texto escrito, a la individualización
de un lenguaje expresivo personal; de las preguntas relativas a la forma
y a los contenidos, a las incertezas éticas de un oficio.
Desde el
1990 fueron organizadas una o dos sesiones al año, donde actores
provenientes de Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bolivia, Brasil,
Colombia, Chile, Croacia, Dinamarca, Ecuador, España, EE.UU, Francia,
Italia, Inglaterra, México, Panamá, Perú, Suiza y
Uruguay enriquecieron con su presencia y con sus preocupaciones la necesidad
de continuidad de esta propuesta.
|